
De la inspiración a la pieza final: explora el proceso creativo de Suagongo detrás de cada joya hecha a mano e impresa en 3D.
En Suagongo, cada pieza de joyería comienza con una historia. Desde Galicia, nuestras creaciones fusionan tecnología, arte y sostenibilidad para ofrecer un enfoque único a la joyería 3D. Hoy te invitamos a nuestro proceso creativo: un viaje en el que una idea se convierte en una joya impresa en 3D ligera, consciente y conmovedora.
1. Inspiración arraigada en Galicia
Todo empieza en nuestra tierra: Galicia. Su paisaje atlántico, su cultura ancestral y sus formas orgánicas influyen profundamente en cada colección. Ya sea una concha encontrada en la costa, un símbolo celta o un motivo tradicional reinterpretado, nuestras ideas surgen del mundo que nos rodea.
Nuestro enfoque de diseño lento también nos invita a observar con intención, reflexionar sobre lo que queremos transmitir e ir más allá de la mera estética.
2. Bocetos digitales: donde la tecnología entra en juego
Una vez definido el concepto, pasamos al diseño digital. Utilizamos software de modelado 3D que nos permite trabajar con precisión milimétrica. Aquí es donde comienza la magia de la joyería 3D: podemos experimentar con formas complejas, estructuras geométricas y detalles imposibles de lograr con las técnicas tradicionales.
La impresión 3D no es solo una herramienta: forma parte de nuestra filosofía. Permite la producción bajo demanda sin stock ni desperdicios innecesarios.
3. Elección de materiales sostenibles
En Suagongo, trabajamos principalmente con PLA, un bioplástico derivado del maíz que es compostable industrialmente. Esto reduce significativamente nuestra huella ambiental en comparación con los materiales convencionales.
También exploramos nuevas texturas, colores y acabados, siempre guiados por un principio claro: el respeto por el medio ambiente y la apuesta por una moda más ética.
4. Impresión 3D y acabado artesanal
Una vez listo el modelo, se imprime capa a capa mediante tecnología FDM. Dependiendo del diseño, este proceso puede durar varias horas. Posteriormente, cada pieza se limpia, pule, ensambla y termina a mano. Aquí es donde entra en juego el toque artesanal, que aporta un carácter único a cada joya.
No hay dos piezas de Suagongo exactamente iguales: pequeñas variaciones hacen que cada una sea verdaderamente única.
5. Embalaje y envío bien pensados
El proceso finaliza con un embalaje reciclado sin plástico y una nota escrita a mano. Creemos que abrir una joya de Suagongo debe ser una experiencia emocional y estética, alineada con nuestros valores.
Más que joyas: diseño, sostenibilidad y emoción
En Suagongo, no solo creamos joyas para decorar, sino que creamos piezas que cuentan historias. Nuestro proceso creativo combina lo mejor de dos mundos: innovación tecnológica y cuidado artesanal. Desde Galicia para el mundo, abogamos por la joyería 3D sostenible que deja huella… pero solo en el corazón.